CategoriesArtículo

Mercado de Alquiler en USA y en el área de Tampa

En las últimas décadas, Estados Unidos ha experimentado cambios significativos en los niveles de ingresos de la población, en el valor de las rentas y en el inventario de unidades disponibles para la renta.

Aunque los ingresos de los hogares en Estados Unidos han mostrado incrementos en los últimos años, estos aumentos han sido moderados y, en algunos casos, insuficientes para compensar la inflación, cuyo resultado es una pérdida directa del poder adquisitivo. Simultáneamente, el valor de las rentas ha continuado ascendiendo, aunque a tasas variables, lo que plantea desafíos adicionales para la accesibilidad de la vivienda en el país.

El alquiler medio en Estados Unidos es de $1,575/mes. Esto representa un cambio del +1% más alto interanual respecto de este mismo mes del año pasado.

Los promedios nacionales actuales son los siguientes:

Si analizamos la evolución de los ingresos con relación a la evolución de valor de las rentas, observaremos comportamientos disímiles, según niveles de ingreso.

Como se ve, la renta ha crecido de manera constante, afectando especialmente a los hogares de ingresos bajos, cuyos ingresos crecen mucho más lentamente en comparación con los otros grupos.

Es evidente que los hogares de bajos ingresos han dedicado una parte sustancialmente mayor de sus ingresos al alquiler, superando el umbral de accesibilidad (30%) durante todo el período. En contraste, los hogares de ingresos altos han estado muy por debajo de ese umbral.

La disponibilidad de viviendas de alquiler accesibles es más crítica para los hogares de ingresos bajos, con una oferta significativamente insuficiente que resulta en cargas financieras severas. Aunque los hogares de ingresos medios también enfrentan desafíos crecientes en términos de accesibilidad, la situación es menos grave en comparación con los hogares de ingresos bajos. Los hogares de ingresos altos, aunque experimentan un aumento en la carga de costos, siguen estando en una posición relativamente más favorable en el mercado de alquiler.

Tampa y zona de influencia

Siempre que analizamos el contexto de un negocio, hay que considerar cómo impactan, influencian y hasta condicionan las tendencias nacionales a las locales.  El mercado de alquiler de Tampa no escapa a esta premisa.

Durante 2023 y 2024, el mercado inmobiliario de Tampa experimentó diversas fluctuaciones en los valores de alquiler, precios de viviendas unifamiliares e ingresos de los residentes.

Valores de alquiler:

  • Incremento significativo hasta 2023: Desde 2019 hasta 2023, Tampa registró un aumento del 51.3% en el alquiler medio, pasando de $1,375 a $2,081.
  • Disminución leve en 2024: En septiembre de 2024, el alquiler medio en Tampa disminuyó casi un 2% en comparación con el año anterior, aunque seguía siendo más de un 30% superior al de finales de 2019.

Precios de viviendas unifamiliares:

  • Caída en 2024: En abril de 2024, el precio medio de una vivienda en Tampa fue de $430,000, representando una disminución del 1.1% respecto al año anterior. Además, el número total de viviendas vendidas en abril fue de 496, una reducción del 14.3% en comparación con el año anterior.
  • Tendencias en ciudades cercanas: En octubre de 2024, las áreas metropolitanas de Tampa, St. Petersburg y Clearwater registraron una disminución del 5.5% en los precios de las viviendas en venta en comparación con 2023, con un precio medio de $414,948.

Ingresos de los residentes:

Aunque no se dispone de datos específicos sobre la evolución de los ingresos en Tampa durante 2023 y 2024, se observa que una proporción significativa de residentes destina una parte considerable de sus ingresos al pago del alquiler. En septiembre de 2024, casi el 30% de los inquilinos en Tampa Bay destinaban más de la mitad de sus ingresos a la vivienda, lo que indica que los aumentos en los costos de vivienda han superado el crecimiento de los ingresos en la región.

En resumen, durante 2023 y 2024, Tampa experimentó aumentos significativos en los valores de alquiler hasta 2023, seguidos de una ligera disminución en 2024. Los precios de las viviendas unifamiliares mostraron una tendencia a la baja en 2024, mientras que una proporción considerable de residentes enfrentó desafíos relacionados con la accesibilidad de la vivienda debido a que una gran parte de sus ingresos se destinaba al pago del alquiler.

La evolución del inventario de viviendas de alquiler accesibles para el segmento de bajos ingresos en Tampa ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años. El aumento de los precios de alquiler y la limitada disponibilidad de viviendas accesibles han exacerbado la crisis de vivienda en la región.

Aumento de alquileres y disminución de inventario:

Entre 2019 y 2023, Tampa experimentó un incremento del 51.3% en la renta media, pasando de $1,375 a $2,081. Este aumento ha dificultado que los residentes de bajos ingresos puedan costear una vivienda adecuada. Además, el inventario de viviendas disponibles ha disminuido considerablemente; por ejemplo, en enero de 2022, la oferta de viviendas en Tampa se redujo un 33% en comparación con el mes anterior y un 45.5% interanual, según datos de RE/MAX.

En respuesta a esta crisis, se han implementado proyectos para aumentar el inventario de viviendas accesibles:

Casa Bel-Mar: Inaugurado en enero de 2025, este complejo de 100 unidades en el sur de Tampa es el primer desarrollo de viviendas accesibles en la zona desde 2009. Ofrece alquileres desde $1,694, por debajo del promedio de la ciudad, y está destinado a residentes con ingresos no superiores a $53,000 anuales.

Proyecto del Hospital Tampa General: Preocupado por la falta de viviendas accesibles para sus empleados, el hospital planea construir un complejo de apartamentos de $60 millones en Brandon. Este proyecto ofrecerá 160 unidades a precios por debajo del mercado para trabajadores que ganen entre el 80% y el 120% del ingreso medio de la región.

A pesar de estas iniciativas, la demanda de viviendas accesibles sigue superando la oferta en Tampa. La ciudad ha asignado $25 millones con el objetivo de crear 10,000 unidades accesibles en cuatro años; sin embargo, debido a la actual lista de espera, algunas personas podrían esperar hasta diez años por una vivienda.

En resumen, aunque se están realizando esfuerzos para aumentar el inventario de viviendas de alquiler accesibles en Tampa, la combinación de aumentos en los precios de alquiler y la disminución del inventario disponible ha generado una crisis de vivienda que afecta especialmente a los residentes de bajos ingresos y que tardará bastante tiempo en resolverse.

En síntesis, el aumento porcentual del valor de los alquileres por encima del incremento de ingresos de la población de bajos ingresos, sumado a la carencia de unidades accesibles para este segmento, muestra una clara demanda que puede traducirse en un gran negocio para quienes puedan proporcionar viviendas accesibles al segmento de bajos ingresos.

Ftes: Chat GPT.

https://www.telemundo49.com/noticias/local/tampa-entre-las-ciudades-con-mayor-aumento-de-alquileres-desde-la-pandemia/2281675/?utm_source=chatgpt.com

https://www.axios.com/local/tampa-bay/2024/09/10/tampa-bay-rents-new-apartments-surge?utm_source=chatgpt.com

https://miamidaily.life/es/bienes-ra%C3%ADces/Tendencias-inmobiliarias-en-Florida-2024/?utm_source=chatgpt.com

https://www.cibercuba.com/noticias/2024-10-15-u1-e199854-s27061-nid290140-precios-viviendas-caen-12-ciudades-florida?utm_source=chatgpt.com

https://www.axios.com/local/tampa-bay/2024/09/17/rent-housing-affordability-cost-of-living?utm_source=chatgpt.com

https://www.wfla.com/tampa-hoy/noticias-locales/inquilinos-de-tampa-gastan-casi-la-mitad-de-su-sueldo-en-alquiler-segun-un-estudio/?utm_source=chatgpt.com

https://playatampa.com/2025/01/28/tampa-opens-affordable-housing-complex-in-15-years/?utm_source=chatgpt.com

https://www.centrotampabay.com/noticias/locales/la-crisis-de-vivienda-asequible-obliga-a-tampa-general-a-con/?utm_source=chatgpt.com

https://playatampa.com/2025/01/28/tampa-opens-affordable-housing-complex-in-15-years/?utm_source=chatgpt.com

https://www.census.gov/quickfacts/fact/table/plantcitycityflorida/INC110223?utm_source=chatgpt.com

https://www.zillow.com/rental-manager/market-trends/plant-city-fl/?utm_source=chatgpt.com

https://airbtics.com/average-rent-tampa-fl-us/?utm_source=chatgpt.com

https://www.zillow.com/rental-manager/market-trends/plant-city-fl/?utm_source=chatgpt.com

https://airbtics.com/average-rent-tampa-fl-us/?utm_source=chatgpt.com

https://www.zillow.com/rental-manager/market-trends/plant-city-fl/?utm_source=chatgpt.com

https://www.census.gov/quickfacts/fact/table/plantcitycityflorida/PST040223?utm_source=chatgpt.com

https://www.neilsberg.com/insights/plant-city-fl-median-household-income/

https://www.neilsberg.com/insights/topic/plant-city-fl-income/

https://www.city-data.com/income/income-Plant-City-Florida.html#google_vignette

https://censusreporter.org/profiles/16000US1257550-plant-city-fl/

https://www.point2homes.com/US/Neighborhood/FL/Hillsborough-County/Plant-City-Demographics.html

https://es.statista.com/estadisticas/634048/ingresos-medios-en-los-hogares-de-ee-uu-1990/

https://www.census.gov/library/stories/2024/09/household-income-race-hispanic-spanish.html?utm_source=chatgpt.com

https://datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/usa?utm_source=chatgpt.com

https://www.apartments.com/es/tendencias-de-alquiler/us/?utm_source=chatgpt.com

https://es.tradingeconomics.com/united-states/rent-inflation

https://nlihc.org/gap?utm_source=chatgpt.com

https://www.jchs.harvard.edu/sites/default/files/research/files/harvard_jchs_rental_affordability_airgood-obrycki_2024.pdf?utm_source=chatgpt.com&__cf_chl_tk=ljO0.31sFsKAfHY04GbIsI0AB2OyxMKxt4_Af69cIo0-1743720082-1.0.1.1-UywP2Yv_JMgJ6mb5iZ83WdGSnqfIgkzlAugxcZFQngo

https://www.neilsberg.com/insights/tampa-fl-median-household-income/?utm_source=chatgpt.com

 

CategoriesArtículo

COLIVING: Alquiler de Dormitorios – Alta Rentabilidad

Qué es el Coliving

El Coliving es el alquiler de los dormitorios de una casa a individuos, que comparten el resto de las instalaciones, baños, cocina, lavadero, jardín, etc.  Se alquila a una persona por dormitorio.

Cada dormitorio cuenta con una cama, cortinas, mesa de luz, escritorio, calefacción/refrigeración y cerradura electrónica.

El inquilino sólo paga el alquiler, no hay ningún pago ni depósito adicional, como en un alquiler tradicional.  El alquiler y los pagos son semanales.

El propietario paga todo lo referido a la propiedad, servicios (luz, agua y wifi) y el mantenimiento de la casa (limpieza y mantenimiento general).

Ventajas del Coliving

Para el propietario de una casa, el Coliving es muy beneficioso porque:

  1. Maximiza la utilización económica del espacio: La transformación de una casa con el agregado de dormitorios en zona de living, comedor y garage, permite sumar ingresos por metro cuadrado y pasar del alquiler unitario de una casa, al alquiler de múltiples dormitorios.
  2. Incrementa sustancialmente los ingresos por alquiler: La relación entre el precio de alquiler mensual de una casa y el precio de alquiler semanal de múltiples dormitorios, considerados mensualmente, implica un aumento de ingresos, entre un 100% y un 200%, dependiendo el caso.
  3. Baja al mínimo la vacancia: Es mucho más fácil conseguir y reemplazar varios inquilinos con una barrera de ingreso más baja que uno con una barrera de ingreso más alta. Por otro lado el perjuicio que ocasiona un dormitorio desocupado no es el mismo que una casa completa desocupada.
  4. Disminuye drásticamente el riesgo de incobrabilidad y desalojos: La gestión de cobranza se inicia ante el alquiler impago semanal y se maneja el acceso al dormitorio con la cerradura electrónica, además de contar con la colaboración de los otros inquilinos. En un alquiler tradicional el perjuicio económico es mensual y el proceso de desalojo puede demorar 6 meses, más el costo legal del proceso.

Para el inquilino, el Coliving es muy beneficioso porque tiene un precio accesible (mitad de un alquiler tradicional); no requiere depósitos de garantía; el tiempo de alquiler es flexible, paga sólo el alquiler semanal y hace uso de electricidad, agua, calefacción/refrigeración y wifi; no hay requisitos de credit score mínimo; colabora al credit record del inquilino; la selección es on line y la aprobación o rechazo es inmediato; la mudanza es muy rápida (un día después de la aprobación del inquilino); y no tiene que comprar ningún mobiliario ni electrodoméstico.

Cómo funciona el Coliving

Existe una plataforma llamada PadSplit, que se encarga de la publicidad de las casas, la búsqueda y selección de inquilinos y la cobranza y administración de los alquileres.  El propietario, o un administrador designado, se encarga de la limpieza de los espacios comunes y de los dormitorios, ante un cambio de inquilino, así como del mantenimiento general de la propiedad.

El proceso de selección evalúa identidad y status migratorio, antecedentes penales, comportamiento previo como inquilino, situación laboral y de ingresos.

La firma del contrato de alquiler es digital, la plataforma de cobranza incluye todas las formas bancarizadas de pago y el equipo de cobranza está atento a cualquier demora en los pagos.  Además se cuenta con un programa de administración on line para darle seguimiento a la marcha del negocio.

El costo de PadSplit es del 8% del alquiler y cobran, por haber conseguido un inquilino nuevo, los primeros 10 días de alquiler.

La limpieza de las zonas comunes de la casa es semanal y ante cada cambio de inquilino se limpia el dormitorio correspondiente.  Estas tareas las lleva adelante el propietario o un administrador designado.

Para poder ser parte del negocio, hay que contar con una casa adecuada y encargarse del servicio permanente que requiere el negocio.  Todas estas necesidades están cubiertas por RESUVE Group, un consorcio conformado para facilitar el acceso, llave en mano al negocio de coliving.

RESUVE Group se realiza las siguientes funciones:

  • Busca una casa bien localizada y a un precio conveniente para el objetivo del negocio.
  • Proyecta y cotiza las reformas necesarias para acondicionar la casa
  • Presenta el negocio al inversor, para su evaluación
  • Compra la propiedad seleccionada
  • Refacciona la casa
  • Incorpora la casa a PadSplit
  • Realiza la limpieza, mantenimiento y atención al inquilino.

El costo de RESUVE Group se compone de dos conceptos: 10% de Referral Fee y 10%de Management Fee sobre el costo de la refacción.

Si RESUVE Group se encarga de la limpieza y atención al cliente, el costo mensual es de $200.

Análisis Económico del Coliving

El negocio de una casa destinada al Coliving, tiene 3 elementos a considerar.  La inversión inicial para la compra de la casa y su adecuación a los requerimientos del coliving, el ingreso del alquiler, los gastos operativos, legales y contables y las previsiones de gastos probables en el futuro.

Vamos a describir con un ejemplo, la dinámica del negocio.

 

 

El ejercicio económico a 3 años arroja los siguientes resultados:

NOTA: El Cash on Cash del año 1, incluye los costos de RESUVE Group, que impactan en 1.22% sobre la rentabilidad del primer año.

Cómo Participar del Negocio

El Coliving es una modalidad de alquiler de alta rentabilidad y riesgo reducido para inversores, y de muy buena aceptación para sus usuarios. Se presenta como el mejor negocio de bienes raíces en esta etapa del mercado americano.

CategoriesArtículo

Las tasas hipotecarias retroceden a los valores más bajos en los últimos 2 años.

Por Melissa Dittmann Tracey

Las tasas hipotecarias volvieron a bajar esta semana, ofreciendo un ahorro a los potenciales compradores de viviendas. La tasa fija de una hipoteca a 30 años promedió 6.08% esta semana, el promedio semanal más bajo desde septiembre de 2022, informa Freddie Mac (Corporación Federal de Préstamos Hipotecarios).

Las tasas también son ahora considerablemente más bajas que hace un año, cuando superaron el 7%. Un interesado en comprar una casa de $400,000 a la tasa actual podría realizar pagos hipotecarios mensuales que son $366 más bajos, o $4,392 más accesibles anualmente, debido a la caída de las tasas hipotecarias, dice Jessica Lautz, economista jefe adjunta de la Asociación Nacional de REALTORS®.

Al promedio de tasas de 6.08% de esta semana, con un pago inicial del 20%, un prestatario podría pactar pagos hipotecarios mensuales de $1,935 para una casa de $400,000, dice Lautz. Y, con un pago inicial del 10%, el pago típico sería de $2,177.

Las tasas más bajas podrían motivar a más compradores de viviendas a seguir adelante con la compra de una vivienda. NAR (National Association of Realtors) informó el jueves que la firma de contratos subió un 0.6% en agosto, atribuida en gran medida a la caída de las tasas hipotecarias, lo que está ayudando a mejorar el precio de las viviendas

Aún así, es posible que los interesados en comprar viviendas no quieran seguir aguardando por una mayor baja de tasas: «No es probable que las tasas hipotecarias bajen de manera significativa», dice Lautz. Si bien podría haber pequeñas reducciones en las tasas de interés hipotecarias, aquellos que esperan una mayor reducción del porcentaje podrían ser beneficiados, mientras que los precios de las viviendas continúan aumentando».

El precio medio de venta de las viviendas existentes en agosto subió a 416,700 dólares, un 3.1% más que el año anterior, según los datos de NAR.

Freddie Mac reporta los siguientes promedios nacionales con tasas hipotecarias para la semana que terminó el 26 de septiembre de 2024:

Hipotecas de tipo fijo a 30 años: promediaron 6.08%, bajando ligeramente desde el promedio de 6.09% de la semana pasada. Hace un año, las tasas a 30 años promediaban 7.31%.

Hipotecas de tipo fijo a 15 años: promediaron 5.16%, subiendo desde el 5.15% promedio de la semana pasada. El año pasado por estas fechas, las tasas a 15 años promediaron 6.72%.

Melissa Dittmann Tracey es editora colaboradora de la revista REALTOR® y editora del blog Styled, Staged & Solded.

REALTOR® Magazine

CategoriesArtículo

Tendencias y pronóstico del mercado inmobiliario de Tampa para 2024

El mercado inmobiliario de Tampa es una parte esencial del mercado inmobiliario de Florida, con una densidad de población relativamente alta y estrechos lazos económicos en toda la región. El Real Estate de Tampa es uno de los más accesibles del estado de Florida. También es uno de los mercados inmobiliarios más populares para viviendas de alquiler de todo Estados Unidos.

El mercado inmobiliario de Tampa actualmente refleja las características de un mercado de vendedores. Si bien el aumento en los nuevos listados de viviendas sugiere más opciones para los compradores, la disminución en el inventario de meses y el fuerte crecimiento en los precios de las propiedades se inclinan hacia un mercado de vendedores, lo que indica una competencia potencial y valores crecientes. Sin un aumento significativo en el inventario, parece poco probable que el mercado de vendedores en Tampa cambie en 2024.

¿Cómo está el mercado inmobiliario de Tampa actualmente?

Tendencias de ventas concretadas: El mercado inmobiliario de Tampa fue testigo de una disminución marginal en las ventas concretadas, mostrando una disminución de -2.0% año tras año. Las ventas en lo que va del año también reflejan una desaceleración, con una caída del -11.4% en comparación con el año anterior, según los datos publicados por Greater Tampa REALTORS.®

Ventas en efectivo: Un indicador esencial de la actividad de los inversores es el número de ventas en efectivo. Curiosamente, esta métrica mostró un modesto aumento del 0,7% interanual. Las ventas en efectivo constituyeron el 27.2% de las ventas cerradas durante el mes, lo que brinda una idea del nivel de participación de los inversionistas en el mercado inmobiliario de Tampa.
Volumen total en dólares: A pesar de las fluctuaciones en las ventas cerradas, el volumen total en dólares en el mercado inmobiliario de Tampa demostró resiliencia, aumentando un impresionante 12.5% para alcanzar los $1.5 mil millones.
Nuevas ventas pendientes: A la baja, las nuevas ventas pendientes experimentaron un descenso del 6,5%, lo que apunta a un posible enfriamiento de la actividad del mercado.

Demanda y precios de viviendas en Tampa

Precio medio de venta: El precio medio de venta de las viviendas unifamiliares en Tampa registró un repunte saludable, aumentando un 3.8% para alcanzar los $410,000. Esto sugiere una trayectoria positiva en los valores de las propiedades dentro de la región.
Precio de venta promedio: El precio de venta promedio exhibió un crecimiento aún más significativo, aumentando en un impresionante 14.8% a $ 534,074. Este fuerte aumento en el precio promedio indica una fuerte demanda de propiedades de mayor precio en el mercado inmobiliario de Tampa.
Tiempo medio de contratación y venta: Los indicadores de la eficiencia del mercado de la vivienda, el tiempo medio de contratación y el tiempo medio de venta, mostraron mejoras notables. El primero disminuyó un 14,8% interanual, lo que indica una transición más rápida de la cotización al contrato. Este último experimentó una reducción del 12,2%, con propiedades que tardaron 65 días en venderse en promedio.

Inventario de viviendas en Tampa

Nuevos listados: Los vendedores en Tampa están poniendo cada vez más sus casas en el mercado, y los nuevos listados experimentan un aumento del 5.7% año tras año.
Inventario y Suministro de Meses: Mientras que el inventario general (Listados Activos) disminuyó ligeramente en un 0.8%, el Suministro de Inventario de Meses experimentó un aumento de 12.5%, alcanzando los 2.7 meses. Esta métrica, a menudo asociada con la dinámica del mercado, se refiere a la cantidad de meses que se tardaría en vender el inventario actual dado el ritmo de ventas actual.
Dinámica del mercado: Históricamente, seis meses de oferta están vinculados a una apreciación moderada de los precios. Sin embargo, la oferta actual de 2.7 meses sugiere una posible aceleración en los aumentos de precios en el mercado inmobiliario de Tampa.

¿Están bajando los precios de las viviendas en Tampa?
No, los datos indican que los precios de las viviendas en Tampa no están bajando. En cambio, tanto el precio de venta medio como el precio medio de venta han mostrado un crecimiento positivo, lo que indica un mercado inmobiliario robusto con un aumento del valor de las propiedades. Con base en los datos proporcionados, no hay evidencia que sugiera una caída inminente del mercado inmobiliario en Tampa. El mercado demuestra estabilidad, con fluctuaciones moderadas en los indicadores clave y tendencias positivas en los precios y el volumen de ventas.

Ventas de viviendas en Tampa (viviendas unifamiliares)

Las ventas cerradas disminuyeron un -2.0% año contra año.
Las ventas en lo que va de año (15 días de enero 2024) también han bajado un -11,4% interanual.
Una medida común para rastrear la actividad de los inversores son las ventas en efectivo.
Número de ventas en efectivo aumentaron un 0,7% interanual.
El porcentaje de Ventas Cerradas durante el mes que fueron Ventas al Contado fue de 27.2%.
Muestra cuán activos son los inversionistas en el mercado inmobiliario de Tampa.
El volumen total en dólares ha aumentado un 12,5% hasta los 1.500 millones de dólares.
Las nuevas ventas pendientes han bajado un 6,5%.

Demanda y precios de viviendas en Tampa (viviendas unifamiliares)

El precio medio de venta aumentó un 3,8% hasta los 410.000 dólares.
El precio promedio de venta aumentó un 14.8% a $534,074.
El tiempo medio de contratación es de 23 días, un 14,8% menos que el año anterior. Cuantifica el tiempo transcurrido entre el listado inicial y la firma del contrato que da lugar a la venta.
El tiempo medio de venta es de 65 días, un 12,2% menos.

Tampa Housing Supply (Viviendas Unifamiliares)
Más vendedores están poniendo sus casas en el mercado en Tampa.
Los nuevos listados aumentaron un 5.7% año tras año.
El inventario (listados activos) ha bajado un 0,8%.
El suministro de inventario es de 2,7 meses, lo que supone un aumento del 12,5%. El suministro de inventario, se refiere a la cantidad de meses que tardaría en venderse el inventario actual de viviendas en el mercado dado el ritmo actual de ventas.

Históricamente, seis meses de oferta se han asociado con una apreciación moderada de los precios, mientras que un nivel más bajo de oferta para meses tiende a acelerar los aumentos de precios.

Pronóstico del mercado inmobiliario de Tampa para 2024

Hablemos un poco sobre Tampa antes de hablar de lo que les espera a los inversores y compradores de viviendas. Tampa es una ciudad situada en el condado de Hillsborough con una población de aproximadamente 335,749 personas. Con una población de más de 4 millones de habitantes, el área metropolitana de Tampa Bay incluye las áreas metropolitanas de Tampa y Sarasota. No solo es una atractiva área metropolitana, sino que también es uno de los destinos turísticos más visitados. Uno de los objetivos de invertir en bienes raíces es obtener un retorno positivo de la inversión cuando el inversionista decida vender la propiedad en el futuro.

Si la tasa de apreciación es lo suficientemente alta, el valor adicional de la casa en unos pocos años compensará los costos iniciales de compra. Si la tasa de apreciación es demasiado baja, entonces no lo hará. Las propiedades de Tampa tienen un historial de ser una de las mejores inversiones inmobiliarias a largo plazo en los EE. UU. debido al crecimiento de las oportunidades de empleo. Esto ha llevado a un desequilibrio persistente entre la demanda y la oferta. Hay una continua escasez de viviendas que conduce a un aumento en los precios de las viviendas en esta región.

Tampa está ganando popularidad debido a un mercado inmobiliario caliente, donde varios inversores han estado apostando. El mercado de alquiler es muy fuerte en Tampa Bay. Es uno de los mejores lugares para comprar propiedades de alquiler en Florida. Hay varias perspectivas económicas y de desarrollo asociadas a este mercado y Tampa, FL es uno de los mercados inmobiliarios más populares de los EE. UU. en 2023.

Si está buscando obtener ganancias, no querrá comprar la propiedad más cara en el mercado inmobiliario de Tampa y esperar obtener una buena ganancia en los alquileres. Tal vez esté buscando un remanente ligeramente diferente, una propiedad de inversión en Tampa a la que podría mudarse o vender al jubilarse en el futuro. De cualquier manera, lo primero que debe considerar es conocer su potencial de ganancias y su propósito.

Echemos un vistazo a la cantidad de cosas positivas que suceden en el mercado inmobiliario de Tampa que pueden ayudar a los inversores que están interesados en comprar una propiedad de inversión en esta ciudad.

Crecimiento del área metropolitana de Tampa Bay

Tampa, Florida, es una de las áreas metropolitanas de más rápido crecimiento del país, con un centro concurrido, una variedad de restaurantes y atracciones turísticas. Los inversores que elijan este mercado experimentarán un alto crecimiento en sus inversiones, ya que actualmente es uno de los terrenos más calientes para las propiedades residenciales y comerciales. También ofrece una gran calidad de vida en general, lo que lo convierte en un residencial popular para muchas unidades familiares. No solo es un mercado inmobiliario en crecimiento, sino que también es uno de los centros recreativos más populares de la ciudad.

La gente elige residir aquí debido a las grandes perspectivas de vida que ofrece, y esto impacta directamente en el mercado inmobiliario de Tampa. Las instalaciones de atención médica, educación y transporte en Tampa también son impecables, por lo que las familias con niños pequeños y muchos jubilados prefieren Tampa y eligen residir en Tampa, ya que les ofrece una mejor calidad de vida. No solo eso, sino que Tampa también alberga varias actividades de entretenimiento para personas de todas las edades.

Aumento de los precios de las viviendas y los alquileres

Los precios de las propiedades residenciales en Tampa están creciendo a un ritmo rápido, aunque siguen siendo accesibles en comparación con otros mercados inmobiliarios del país. Este es el momento para que los inversores compren proiedades y las conserven durante algún tiempo, antes de venderlas a un precio más alto, ya que los bienes raíces de Tampa las apreciarán durante el próximo año.

El Informe del Área Metropolitana de Zumper Tampa analizó los listados activos el mes pasado en las ciudades metropolitanas para mostrar las ciudades más y menos costosas y las ciudades con los alquileres de más rápido crecimiento. El alquiler medio de una habitación en Florida fue de $1,638 el mes pasado. Venice fue la ciudad más cara con un precio de $ 2,250 de una habitación, mientras que Winter Haven se clasificó como la ciudad más accesible con un alquiler de $ 1,230.

El mejor lugar para comprar una propiedad de alquiler es encontrar mercados en crecimiento. Ciudades como Sarasota y Largo son buenas para los inversores que buscan comenzar con la propiedad de casas de alquiler a un precio accesible. Estas ciudades se ven bien para la inversión en propiedades de alquiler este año, ya que los alquileres están creciendo allí. Estas tendencias proporcionan una visión macro de la creciente demanda de alquiler. Cada mercado inmobiliario tiene su propia dinámica única de oferta y demanda con vecindarios únicos que presentan sus propias oportunidades para los inversionistas.

La floreciente economía de Tampa

El crecimiento del empleo en un área es una forma segura de impulsar su mercado inmobiliario tanto para propiedades residenciales como comerciales. El mercado inmobiliario de Tampa también ha experimentado un crecimiento similar en los requisitos de viviendas unifamiliares y multifamiliares, ya que más personas se están mudando a esta floreciente área metropolitana en busca de trabajo. La afluencia de personas a Tampa se debe especialmente al hecho de que es uno de los centros de trabajo de más rápido crecimiento en el país. Tampa tiene las sedes de cuatro empresas de la lista Fortune 500, lo que la convierte en una ciudad moderadamente atractiva para el trabajo y el crecimiento económico.

Además de esto, muchos empresarios y pequeñas empresas también se están dirigiendo a Tampa en busca de mejores perspectivas y menores gastos para administrar sus nuevas empresas. La adquisición de espacios residenciales es una de las primeras prioridades para estos profesionales cuando se mudan aquí. Tampa tiene una economía muy diversa con servicios financieros, STEM, atención médica, investigación, educación, turismo, playas y bases militares, todos haciendo contribuciones significativas al empleo y al crecimiento.

Atracción turística de Tampa Bay

Hay varios parques naturales, lugares emblemáticos, museos y restaurantes para que los turistas visiten en Tampa. La afluencia de turistas también significa un aumento en los contratos residenciales a corto plazo, que es un punto de venta del mercado inmobiliario de Tampa en 2020. Las principales atracciones turísticas incluyen Big Cat Rescue, Busch Gardens Florida, Eureka Springs Park y Tampa-Bay History Center, entre muchas otras. El crecimiento del turismo tiene un efecto tremendamente positivo en el sector inmobiliario en Tampa, FL.

El vibrante entorno de vida de la ciudad se debe en gran medida a su agradable temperatura. La temperatura promedio es de 99 F, que es extremadamente moderada y permite una mejor productividad en la vida humana. Las condiciones climáticas también son un factor importante a la hora de motivar a las personas a mudarse aquí.

Costo de vida en Tampa

Dado que existe un crecimiento prospectivo en el mercado inmobiliario de Tampa, personas de todo el país están considerando mudarse aquí. Una de las razones más importantes es el costo de vida accesible en Tampa en comparación con otras ciudades. Esto lo ha convertido en una de las mejores opciones para jubilados y familias pequeñas que buscan residencia y, en general, mejorar su calidad de vida.

El costo de vida de Tampa, Florida es un 5% más bajo que el promedio nacional
Los gastos de vivienda de Tampa son un 23% más bajos que el promedio nacional y los precios de los servicios públicos son un 16% más altos que el promedio nacional.

Los gastos de transporte, como las tarifas de autobús y los precios de la gasolina, son un 6% más altos que el promedio nacional.
La atención médica en Tampa es un 2% más baja que el promedio nacional.

Tampa Investment Properties: Inversión en Bienes Raíces

En cualquier inversión inmobiliaria, el flujo de caja es oro. En comparación con los mercados de Atlanta, Nashville y Cleveland, Tampa tiene mayores perspectivas cuando se trata de inversiones en propiedades residenciales y comerciales. Se ha proyectado que el mercado inmobiliario de Tampa crezca de manera constante durante 2024. Se recomienda a los inversores que compren propiedades de inversión en Tampa ahora y las conserven hasta una buena apreciación para obtener el máximo rendimiento de la inversión.

El mercado inmobiliario de Tampa ha estado experimentando un desarrollo constante durante los últimos dos años, una tendencia que no parece detenerse pronto. Realtor.com había clasificado los 100 principales mercados de acuerdo con factores que incluían el crecimiento del empleo, el crecimiento de los hogares y el desempleo. En todas las categorías, al mercado inmobiliario de Tampa le ve considerablemente mejor que al promedio nacional. La única categoría en la que el mercado de bienes raíces de Tampa, brilla especialmente es la de los inicios de casas nuevas, que se prevé que aumenten en más del 20 por ciento el próximo año. Eso aliviaría una de las mayores limitaciones en el mercado inmobiliario local: la escasez de casas en venta.

La mayor demanda seguirá siendo de «casas de precio moderado», aquellas de menos de $300,000 en la mayoría de los lugares, pero las de $500,000 a $800,000 en el sur de Tampa son económicas. Un buen flujo de efectivo de las propiedades de inversión en Tampa significa que la inversión es rentable. Un mal flujo de caja, por otro lado, significa que no tendrás dinero a mano para pagar tu deuda. Por lo tanto, encontrar una buena oportunidad de inversión inmobiliaria en Tampa sería clave para su éxito. Si invierte sabiamente en bienes raíces en Tampa, podría asegurar su futuro.

Los tres factores más importantes a la hora de comprar bienes raíces en cualquier lugar son la ubicación, la ubicación y la ubicación. La ubicación crea atractivo. La conveniencia trae demanda. Debería haber una gran demanda natural y próxima de propiedades de alquiler. La demanda aumentaría el precio de sus bienes raíces de inersión en Tampa y debería poder venderlos para obtener una ganancia global.

Los vecindarios de Tampa deben ser seguros para vivir y deben tener una baja tasa de criminalidad. Los vecindarios deben estar cerca de servicios básicos, servicios públicos, escuelas y centros comerciales. Algunos de los mejores vecindarios de Tampa, Florida, son Old Seminole Heights, Sun Bay South, Tampa Palms, Spring Hill, Tampa Heights, Oldsmar, Grand Hampton, Davis Islands, Palma Ceia, Ybor City Historic District, Parrish, South Tampa, Hyde Park, Tampa Palms, Westchase, Temple Terrace, Riverside Heights y New Tampa.

Enero 2024 Por Marco Santarelli

Fuentes: Últimos datos, tendencias y estadísticas del mercado
https://tamparealtors.org/
https://www.floridarealtors.org/
https://www.zillow.com/tampa-fl/home-values
https://www.tampabay.com/news/real-estate
https://www.neighborhoodscout.com/fl/tampa/real-estate
https://www.realtor.com/realestateandhomes-search/Tampa_FL/overview
https://tamparealtors.org/resources/market-stats/

 

CategoriesArtículo

Opportunity Zones

Opportunity Zones
Las Opportunity Zones (zonas de oportunidad) son áreas designadas por el gobierno de los Estados Unidos como parte de la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos (Tax Cuts and Jobs Act) de 2017. El propósito principal de las Opportunity Zones es fomentar la inversión en comunidades económicamente desfavorecidas al ofrecer incentivos fiscales a los inversores.
Aquí hay algunos puntos clave sobre las Opportunity Zones:
Designación: Los gobiernos estatales nominaron áreas que cumplían con ciertos criterios de desventaja económica para convertirse en Opportunity Zones. Posteriormente, el Departamento del Tesoro de EE. UU. aprobó estas designaciones.
Incentivos fiscales: Los inversores que colocan sus ganancias de capital en fondos de inversión calificados dentro de las Opportunity Zones pueden recibir beneficios fiscales significativos. Estos beneficios incluyen la posibilidad de aplazar el pago de impuestos sobre las ganancias de capital hasta ciertos plazos y la reducción de la cantidad de impuestos a pagar en función del tiempo que retengan la inversión.
inversiones y genere empleo en comunidades que de otro modo podrían no haber sido consideradas para proyectos de inversión.
Fondos de Inversión de Oportunidad: Los inversores interesados en aprovechar los beneficios fiscales de las Opportunity Zones suelen invertir a través de lo que se conoce como Fondos de Inversión de Oportunidad (Opportunity Funds). Estos fondos canalizan el capital hacia proyectos y negocios ubicados en las Opportunity Zones.
Objetivo de desarrollo económico: El objetivo principal de las Opportunity Zones es estimular el desarrollo económico en áreas que históricamente han experimentado dificultades económicas y desinversión. Se espera que esta iniciativa atraiga
Los incentivos fiscales asociados con las Opportunity Zones están diseñados para fomentar la inversión a largo plazo en comunidades desfavorecidas. Aquí hay un resumen de los principales incentivos fiscales:
Aplazamiento de impuestos sobre ganancias de capital: Los inversores pueden diferir el pago de impuestos sobre las ganancias de capital al reinvertir esas ganancias en un Fondo de Inversión de Oportunidad (Opportunity Fund) dentro de un plazo específico. El aplazamiento se mantiene hasta que el inversor venda su inversión en el Fondo de Oportunidad o hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que ocurra primero.
Reducción del impuesto sobre ganancias de capital diferido: Si los inversores mantienen su inversión en el Fondo de Oportunidad durante al menos cinco años, pueden beneficiarse de una reducción del impuesto sobre las ganancias de capital diferido en un 10%. Si mantienen la inversión durante al menos siete años, la reducción aumenta a un 15%.
Eliminación de impuestos sobre ganancias de capital a largo plazo: Si los inversores mantienen su inversión en el Fondo de Oportunidad durante al menos diez años, pueden ser elegibles para una eliminación total de los impuestos sobre las ganancias de capital generadas por su inversión en la zona de oportunidad. Esto significa que cualquier ganancia de capital adicional obtenida a través de la inversión en la Opportunity Zone podría estar exenta de impuestos federales sobre ganancias de capital.
Es importante señalar que esta eliminación de impuestos se aplica a las ganancias de capital generadas después de la inversión en el Fondo de Oportunidad y no a las ganancias de capital anteriores. Además, para aprovechar completamente estos beneficios, el inversor debe vender su inversión en el Fondo de Oportunidad antes del 31 de diciembre de 2047, ya que la legislación establece que los beneficios fiscales expiran en esa fecha.
 Opportunity Fund
Un Fondo de Oportunidad (Opportunity Fund) es una entidad de inversión que se crea con el propósito específico de invertir en bienes raíces y negocios ubicados en zonas de oportunidad designadas por el gobierno de los Estados Unidos. Estas zonas son parte de la iniciativa de las Opportunity Zones, establecida por la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos (Tax Cuts and Jobs Act) de 2017.
Algunos puntos clave sobre los Fondos de Oportunidad incluyen:
Inversión en áreas desfavorecidas: La función principal de un Fondo de Oportunidad es canalizar inversiones hacia comunidades económicamente desfavorecidas que han sido designadas como zonas de oportunidad. Estas áreas a menudo enfrentan desafíos económicos y sociales, y el objetivo es estimular el desarrollo económico local.
Inversiones elegibles: Los Fondos de Oportunidad pueden invertir en una variedad de activos, como bienes raíces comerciales, desarrollo de propiedades, empresas locales y otros proyectos que cumplan con los requisitos establecidos en la legislación de las Opportunity Zones.
Incentivos fiscales: Los inversores que colocan sus ganancias de capital en un Fondo de Oportunidad pueden ser elegibles para varios incentivos fiscales, incluyendo el aplazamiento de impuestos sobre ganancias de capital, reducciones de impuestos sobre ganancias de capital y, potencialmente, la eliminación de impuestos sobre ganancias de capital a largo plazo, dependiendo del período de retención de la inversión.
Requisitos y regulaciones: Los Fondos de Oportunidad deben cumplir con ciertos requisitos y regulaciones establecidos por la legislación de las Opportunity Zones. Esto incluye la necesidad de invertir un porcentaje significativo de sus activos en zonas de oportunidad designadas.

CategoriesArtículo

Florida es el segundo estado preferido para vivir en Estados Unidos

Florida es el segundo estado preferido para vivir en Estados Unidos

Datos del censo nacional arrojaron que el estado acogió a más de 600 mil personas desde el inicio de la pandemia.

Por Rossana Marín

02 Oct, 2023

El estado de Florida se convirtió en el segundo mercado inmobiliario más valioso del país con un valor de USD 3.85 billones de dólares (Greater Miami Convention & Visitors Bureau)

Conocido como el Estado del Sol alcanzó un hito significativo en el mercado inmobiliario de Estados Unidos. Según un reciente estudio de Zillow, recogido por Insider, ya es el segundo mercado de vivienda más caro del país, solo superado por California.

Esta transformación es atribuida, en gran medida, a una oleada de compradores que llegaron al estado durante la pandemia del COVID–19, en busca de menores impuestos, un clima agradable y atractivos, como sus lujosas playas.

De esta manera, el mercado inmobiliario de Florida ahora tiene un valor de USD 3.85 billones de dólares, superando a estados icónicos como Nueva York, que tiene un valor de USD 3.69 billones de dólares, y Texas, que se sitúa en USD 3.39 billones de dólares.

California mantiene su posición a la cabeza de la lista de los mejores mercados de la vivienda del país, con un valor colosal de USD 10.18 billones de dólares.

Las razones

Este fenómeno inmobiliario en el estado de Florida se ha visto impulsado por factores clave como su crecimiento demográfico reciente, que ha contribuido a un sólido aumento en la construcción de nuevas viviendas.

Según datos del Censo Nacional, citados por Insider, se estima que Florida ha acogido a 655.000 nuevos residentes desde 2019 a la fecha.

Otro de los aspectos clave que podría estar influyendo en el crecimiento de este mercado en la Florida es el aumento notable que han experimentado los precios de la vivienda, debido a la intensa competencia por las propiedades existentes.

Las ciudades de Tampa, Miami, Jacksonville y Orlando tienen los mercados inmobiliarios que más se han valorizado (REUTERS/Octavio)

De hecho, cuatro de los seis mercados inmobiliarios que más se han revalorizado en Estados Unidos desde el comienzo de la pandemia se encuentran en Florida, incluyendo Tampa con un aumento del 88,9%, Miami con un 86,6%, Jacksonville con un 82,4% y Orlando con un 72,3%, según datos proporcionados por Zillow.

Tampa es el nuevo destino favorito para millennials y la generación Z

De manera sorprendente, los jóvenes en Estados Unidos cambian el glamour de Miami por el encanto de esta ciudad que combina la emoción de la vida urbana con la calma de la costa.

Tampa: la ciudad de la Costa del Golfo atrae tanto a los jóvenes como a los retirados. (

Un artículo de The Wall Street Journal reveló una tendencia notable entre los millennials y los centennials: el desencanto con Miami y otras ciudades de la Florida donde no se puede vivir sin automóvil. En busca de una alternativa, han hallado un destino insospechado en la costa del Golfo: Tampa. Lo curioso es que esta ciudad también se posicionó alto, en el cuarto lugar, en el listado de los mejores lugares para retirarse en Estados Unidos publicado por U.S. News & World Report, lo cual destaca su inesperado atractivo intergeneracional.

La ciudad está en pleno auge y atrae energía. El año pasado, según la empresa de tecnología financiera SmartAsset, Tampa estuvo entre las 10 principales localidades estadounidenses a las que se mudaron millennials y miembros de la generación Z.

En un país cuyas metrópolis parecen en su mayoría hechas para los automóviles, el centro de Tampa ofrece una singularidad. El Distrito Water Street es un oasis para los peatones y ciclistas, lejos de la a menudo inaccesible Miami. Cercano al distrito financiero y al Amalie Arena, hogar del equipo de hockey Tampa Bay Lightning, este sector se ha convertido en un punto de encuentro para las nuevas generaciones.

Tampa: nueva favorita en la elección residencial de jóvenes estadounidenses. (Pexels)

Tampa no solo atrae a jóvenes en busca de diversión. Según un estudio de la empresa de mudanzas PODS, cinco de los 10 principales destinos de reubicación en Estados Unidos se encuentran en Florida, y Tampa ocupó el noveno puesto en la lista completa. Su clima cálido, sus opciones de alojamiento accesible y sus impuestos bajos están atrayendo a los estadounidenses.

No solo es un lugar atractivo para vivir, sino que también se afianza como un sitio turístico relevante. En 2023, Wallethub la destacó en su lista de destinos recomendados. Entre los motivos para su elección se encuentran su accesibilidad, la diversidad de atracciones como Busch Gardens, el zoológico ZooTampa y The Florida Aquarium, además de la calidad de su aeropuerto internacional.

Tampa ofrece actividades para disfrutar todo el año, tanto al aire libre como bajo techo. Cuenta con un ambiente cultural, una oferta gastronómica que va desde puestos callejeros hasta restaurantes con estrellas Michelin, y paseos en transportes nostálgicos como el tranvía y el Pirate Water Taxi.

Los efectos adversos

Aunque muchos son los beneficios para los nuevos residentes, este crecimiento inmobiliario ha representado un notable aumento en los costos de vida de los habitantes más antiguos del estado.

Sobre esto, Insider recoge los datos de un estudio realizado en julio por la Florida Atlantic University y la Florida International University, que reveló que el estado alberga cinco de los diez mercados inmobiliarios más sobrevalorados de Estados Unidos, precisamente, con Tampa a la cabeza.

Allí, los compradores de viviendas están pagando un 43% más por las propiedades en comparación con los históricamente conocidos de precios de la era de la prepandemia.

Otras ciudades de Florida también se unen a Tampa, como North Port, donde los compradores pagan una prima del 43%, Cape Coral con un 42%, Lakeland con un 41%, y Palm Bay con un 40 por ciento.

Incluso ciudades más alejadas como Naples, ubicada en la costa del Golfo, a una hora en auto al sur de Cape Coral, ha visto un aumento del 17,1% en el precio medio por pie cuadrado desde agosto de 2022, según un nuevo análisis de Realtor.com citado por Insider.

Otro aspecto adverso a valorar es el aumento de los arriendos en varias ciudades de Florida. Miami, en particular, enfrenta problemas significativos en este sentido, con un 61% de inquilinos que gastan el 30% o más de sus ingresos pagando la renta, según datos del Centro Conjunto de Estudios sobre Vivienda de la Universidad de Harvard.

El porcentaje de crecimiento del mercado inmobiliario en todo el país fue de un 49% más alto que antes de la pandemia (REUTERS/Mike Blake)

Un fenómeno nacional

Otro de los datos más relevantes que recoge Zillow tiene que ver con el porcentaje de crecimiento del mercado inmobiliario en todo el territorio estadounidense que es un 49% más alto que antes de la pandemia.

Además de Miami en Florida, ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Boston destacan como los mercados de vivienda más caros de la Unión Americana con valor total de más de USD 2.6 billones de dólares durante 2022.

Si bien un aumento del 1,3% en el valor promedio de una vivienda en el país durante el último año ha contribuido en parte a este crecimiento, el verdadero motor detrás de este auge ha sido la construcción de nuevas casas.

Ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Boston también destacan en los mercados inmobiliarios más valiosos de Estados Unidos (REUTERS/Karen Ducey)

Los constructores han respondido a la demanda creciente, reduciendo el déficit de viviendas y liberando una oferta constante de nuevas propiedades durante la primavera y el verano.

A medida que los propietarios optan por mantener sus bajas tasas hipotecarias, se prevé que las ventas de viviendas nuevas desempeñen un papel más significativo en el mercado en el futuro.

Esto es especialmente relevante dado que los constructores se ajustan a las necesidades cambiantes de los compradores, quienes buscan casas más pequeñas y asequibles debido a tasas hipotecarias en aumento.

Los constructores están adoptando estrategias como la construcción de viviendas de mayor densidad y ofreciendo incentivos, como reducciones en las tasas de interés, para atraer a los compradores.

CategoriesArtículo

¿Qué podemos esperar del mercado inmobiliario de Florida en 2023? ¿Habrá una Burbuja Inmobiliaria?

¿Qué podemos esperar del mercado inmobiliario de Florida en 2023? ¿Habrá una Burbuja Inmobiliaria? by Redacción ThinkIN Después de los años inesperadamente fuertes entre 2020 y 2021 a pesar de una pandemia en curso, el sector inmobiliario de Florida en 2022 se vio afectado por el rápido aumento de la inflación y las tasas de interés hipotecarias más altas, dijo el economista jefe de Florida Realtors®, el Dr. Brad O’Connor. Si bien 2022 puede ser recordado como un año de altos precios de la vivienda, 2023 probablemente se convertirá en un año en el que el mercado regresa a una normalidad perdida hace mucho tiempo, predijeron los economistas durante la pasada Cumbre anual de Pronósticos de Bienes Raíces de la Asociación Nacional de REALTORS®. “Ahora, esperamos que el mercado de bienes raíces residenciales del estado regrese a un ritmo más típico”, dijo. «Creo que 2023 se parecerá más a los años del mercado inmobiliario ‘tradicional’ de 2018-2019 en Florida a medida que la oferta y la demanda se vuelvan más equilibradas». Con lo anterior, O´Connor se refiere a la velocidad de revalorización, es decir, lo que ocurrió entre 2020 hasta mediados del 2022 de tener +20% por año de revalorización no es lo usual, que habrá crecimiento similar a lo que se vivió todos los años anteriores a la pandemia, hablamos de un 8 a un 12% anual dependiendo del área, será volver a lo normal. ¿Por qué el mercado inmobiliario de Florida ha sido uno de los más dinámicos y en constante crecimiento? El mercado inmobiliario de Florida ha sido uno de los más dinámicos y en constante crecimiento en los últimos años, de hecho, antes de pandemia, el estado estaba en el 3er lugar de los estados “Sunbelt” con mayor migración interna de EUA, y en el 2023, supera a Texas como el destino no sólo nacional sino internacional migratorio, la razón de este aumento tiene que ver por varios factores. Primero, el clima, ya que los estados del norte con las olas de frío ven a Florida como un mejor lugar para vivir. Segundo, los negocios, Florida es un lugar más amigable para hacer negocios y tiene una ubicación estratégica al mundo, y por último, los impuestos. En Florida en comparación por ejemplo con NY, pagan menos impuestos, por lo anterior muchas compañías de distintas áreas han venido trasladando sus sedes principales a Florida, trayendo a una gran parte de su plantilla laboral, se espera que el tren continúe y que el estado siga siendo uno de los destinos más populares para inversionistas y compradores de bienes raíces del país. Hoy día, la vivienda y la seguridad inmobiliaria siguen siendo una prioridad para muchos consumidores y se espera que la demanda por propiedades en Florida continúe creciendo debido a este crecimiento migratorio como lugar de residencia, a la alta seguridad para proteger capital y a la popularidad del estado como destino turístico. Además, la economía de Florida se mantiene fuerte con un PIB que supera el del 2019 con más de $1 Trillón, esto es un incremento del 2.5% al 2021, teniendo un crecimiento sostenido del 2.2% por año los últimos 5 años y si a esto le sumamos una tasa de desempleo baja, tendremos un impulso del crecimiento del mercado inmobiliario en 2023. La pandemia ha tenido un impacto significativo en la forma en que las personas ven su lugar de residencia, y se espera que muchos compradores busquen propiedades con más espacio y características que promuevan un estilo de vida más saludable y activo, como también la posibilidad del trabajo remoto. Esto podría impulsar el crecimiento de las propiedades con espacio de trabajo desde casa, como las casas con piscinas o las propiedades con acceso a actividades al aire libre. ¿Cómo estará el mercado inmobiliario de Florida en 2023? Una pregunta importante actualmente en la mente de los profesionales de bienes raíces, compradores de viviendas, vendedores de viviendas y otros: ¿Se avecina una corrección de precios? Para aquellos que piensan que va a haber una burbuja inmobiliaria o una caída abrupta del mercado como en 2008, les tenemos malas noticias, esto no va a ocurrir, ¿por qué? Porque lo peor ya pasó, es decir, la pandemia, y los niveles de inflación ya están cediendo gracias a los ajustes económicos de FED. “Los precios están determinados tanto por la oferta como por la demanda”, dijo O’Connor, es decir, el mismo mercado va a regular y a corregir los precios. Un factor importante que está llevando a una normalización del mercado, es el índice de confianza de los consumidores, por ejemplo, en octubre pasado, el índice de confianza de Fannie Mae alcanzó un mínimo histórico, pero aumentó en diciembre debido a las mayores expectativas de que las tasas hipotecarias y los precios de las viviendas podrían disminuir, según Doug Duncan, vicepresidente senior de Fannie Mae. Tres de los seis componentes del índice mejoraron mes a mes: – Condiciones de compra de viviendas. – Perspectivas de las tasas hipotecarias. – Seguridad laboral. El porcentaje de encuestados que dicen que es un buen momento para comprar una casa aumentó del 16 % al 21%; el porcentaje que dice que es un mal momento para comprar disminuyó del 79% al 76%. A raíz de la serie de alza de tasas de FED, el volumen de compradores se ha reducido en 2023 en comparación al 2021-2022, aun cuando, tenemos un número importante de personas dispuestas a comprar hoy, tanto de primeros compradores como de inversionistas. Lo que está ocurriendo, es que seguimos con un inventario bajo en comparación con la demanda que hay, si bien, estamos viendo que están saliendo cada vez más unidades a la venta, incrementando y ampliando la oferta y la competencia, por lo que los actuales compradores a diferencia del 2021, no están realizando las mismas concesiones de entonces, a lo que los vendedores tienen que entender la nueva realidad cediendo y negociando, en buena parte en el punto del precio, realizando ajustes y si esto continúa, entonces veremos cómo el mismo mercado se va normalizando. La oferta no ha aumentado y se ve afectada por aquellos propietarios que no quieren poner su casa a la venta y comprar una diferente porque es probable que tengan que pagar más en la próxima casa debido a las tasas de interés hipotecarias más altas. Sin embargo, muchas personas están pensando de igual manera avanzar en vender para luego comprartomando ahora préstamos con tasas altas, con la idea de que en uno o dos años, cuando éstas bajen, poder refinanciar con condiciones más favorables. Otro factor importante a tener en cuenta es la continuación del boom de la construcción en el estado. Se espera que se construyan más propiedades residenciales y comerciales en los próximos años, lo que aumentará la oferta de bienes raíces en el mercado. En conclusión, el mercado inmobiliario de Florida seguirá siendo uno de los más dinámicos y en constante crecimiento en el 2023, no se espera una corrección de precios abrupta como en 2008, ya que la pandemia ya ha pasado y su economía se mantiene fuerte y continúa creciendo. La elevada migración seguirá empujando la demanda por propiedades manteniéndola alta y la construcción seguirá en aumento, lo que dará lugar a una oferta más amplia de bienes raíces. Realmente, los bienes raíces en Florida, han demostrado ser a prueba de muchas pruebas como recesiones, pandemias e inflación alta, ya que entre 2020 a 2022 a pesar del alza de precios teníamos tasas bajas que daban sentido financiero a las compras realizadas, ahora en 2023 tenemos un panorama distinto donde buscas comprar para vivir, o invertir para proteger y hacer crecer patrimonio, todo indica que hay que seguir el famoso dicho “no esperes a comprar bienes raíces, sólo compra bienes raíces y espera”. Salvador Pepe es un agente inmobiliario licenciado, está enfocado 101% al cliente apoyándolo para comprar, vender o arrendar bienes Inmuebles en el mercado del Sur de la Florida. Forma parte activa trabajando como embajador de Broward-Miami Association of Realtors, el board de agentes inmobiliarios más grande de todo el país. Cuenta con las designaciones CDPE (Certified Distress Property Expert) y SFR (SHORT SALES AND FORECLOSURE) CERTIFICATION que otorga NAR (National Association of Realtors)
CategoriesArtículo

El mercado inmobiliario detuvo su caída e inicia el ciclo ascendente.

Las ventas de casas nuevas están aumentando, la nueva construcción está en alza y los precios de las viviendas se están recuperando. Estos indicadores son suficientes para concluir que el mercado de la vivienda ha tocado fondo e inicia su rebote.  

«Así que me parece que después de aproximadamente un año de cierta desaceleración en general en la actividad inmobiliaria, la desinflación y los precios de las viviendas, ahora estamos viendo un piso y un posible repunte», dijo Brad Dillman, economista jefe de Cortland, a Yahoo Finance Live.  

Donde se observa con mayor fuerza este repunte es en el mercado de la construcción de viviendas nuevas.  

El inventario limitado en el mercado de venta de propiedades usadas ha llevado a más compradores a acudir al mercado de casas nuevas.  

Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas aumentaron en mayo por tercer mes consecutivo un 12,2% respecto de abril y un 20% con respecto al año pasado, según datos del gobierno.  

El dato ilustrativo es que había 428,000 casas nuevas para la venta a fines de mayo, lo que representó 6.7 meses de suministro al ritmo de ventas actual.  

Los datos de la Oficina del Censo mostraron que las nuevas construcciones para unidades unifamiliares y multifamiliares aumentaron un 21.7% a una tasa anual ajustada estacionalmente de 1.631 millones pies cuadrados en mayo. Eso es un aumento interanual del 5,7% y por encima de los 1,4 millones de pies cuadrados que estimaron los economistas encuestados por Bloomberg. Los permisos para construir también aumentaron un 5,2% a una tasa anualizada de 1.491 millones de pies cuadrados en mayo ajustando los 1.417 millones proyectados el mes anterior.  

«Los datos de nuevas construcciones de viviendas nos dirían que está aumentando nuevamente cerca de 1.7 millones de pies cuadrados de vivienda en construcción, eso es suficiente para reconstruir cada casa, cada hogar en Connecticut y luego la mitad de Wyoming», dijo Dillman.  

«Con respecto a la demanda, los compradores se están ajustando a tasas hipotecarias más altas y a un entorno de tasas más estables, que es, sin dudas, un factor positivo», dijo el presidente y CEO de KB Home, Jeffrey T. Mezger.  

Las tasas hipotecarias se han establecido entre 6% y 7% este año, aumentando a 6.81% en junio, el punto más alto del año. Esos niveles elevados son una de las principales razones que contribuyen a la falta de accesibilidad y también ha alentado a los propietarios conscientes de las tasas a quedarse pagando una tasa fija baja, en lugar de cancelar y mudarse pagando tasas más altas. 

El déficit de viviendas ha pesado sobre las ventas de viviendas usadas. El número de casas listadas en mayo es el más bajo en años, lo que se suma a las altas tasas de los préstamos, que también enfrentan los compradores.  

Gracias a la falta de inventario, las casas se están vendiendo cerca de sus máximos históricos establecidos el año pasado, según datos de Redfin. El precio medio de venta ha bajado un 0,9% anual, lo que indica la menor disminución interanual en casi cuatro meses. Una casa típica cuesta $ 383,000, aproximadamente $ 4,000 por debajo del máximo histórico de junio pasado.  

«El mercado no es tan rápido como lo era hace 18 meses, cuando las casas volaban fuera del mercado por un precio muy por encima del de venta, y no es tan lento como lo era hace seis o siete meses, cuando las tasas hipotecarias se dispararon por primera vez», dijo Andrea Chopp, agente de Oakland, CA Redfin Premier.  

«Los compradores deben tener en cuenta que las casas deseables están recibiendo múltiples ofertas y vendiendo por encima del precio de venta. Y los vendedores deben saber que su casa puede no atraer tanta competencia como la casa de su vecino hace dos años, pero se venderá si la valoran de manera justa y se esfuerzan por comercializarla».  

 

Dani Romero es periodista de Yahoo Finance. Síguela en Twitter@daniromerotv