CategoriesCapacitación

Por Margaret Heidenry 23 de agosto de 2020

Según datos de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas, el precio medio de construir una casa unifamiliar es de $289,415, o $103 por pie cuadrado.

Sólo hay que tener en cuenta que el costo de construir una casa puede variar ampliamente en función de la localización.

Los principales costos para construir una casa

La estructura de la casa, que incluye paredes, ventanas, puertas y techos, puede representar un tercio del costo total de la casa, o $95.474.

Las terminaciones interiores, como placards, pisos y muebles de cocina, pueden representar otro tercio del presupuesto, con un promedio de $85,642.

La plomería y calefacción, se extiende cuesta otro 13%, o $37.843.

Las cocinas y los baños son las habitaciones más caras para construir, especialmente cuando el costo promedio para terminaciones como muebles de cocina sólos, es de $16.056. Si se busca ahorrar dinero, hay que evaluar si realmente se necesita un tercer baño completo, o es mejor dos baños y un toilette.

El costo del proyecto de arquitectos e ingenieros, es de unos $4.583 dólares.

Costos adicionales para construir una casa (no incluido)

Conocido el costo básico para construir una casa, lamentamos informar que los gastos no terminan ahí. Algunos costos adicionales que habrá que tener en son los siguientes:

El costo de un terreno para construir, en promedios es de $3,020 por acre.  Dicho esto, si el promedio de la casa está construido en solo 0,2 acres, hay que definir qué tamaño de terreno uno pretende tener y obviamente multiplicarlo por el valor del acre en la zona.

Los trabajos de base, la excavación y cimientos son el costo más variable a la hora de construir una casa. Nunca se sabe lo que se va a encontrar hasta tener un estudio de suelos.  Si el trabajo de excavación y cimientos va relativamente sin problemas, el costo promedio para ambos es de $33.447.

Necesitará, además un permiso de construcción, que tiene un promedio de $908 a nivel nacional.

Otros costos en los que se incurrirá antes de empezar incluyen el estudio de suelos ($4.191) y una tarifa de impacto ambiental, cobrada por el gobierno para cubrir los costos en los que un nuevo hogar incurrirá en servicios públicos como electricidad y recolección de basura ($1.742).

¿Es más barato comprar o construir una casa?

En realidad, hay dos cosas a tener en cuenta: los costos iniciales, de compra o de construcción y los costos de mantenimiento.

Los costos iniciales

Si usted compra una casa existente: su costo medio será de $223.000, con un tamaño promedio de 1.500 pies cuadrados y una antigüedad de la década de 1960, da $148 por pie cuadrado. Dicho esto, el precio exacto puede variar ampliamente en función de la localización.

Si construyes una nueva casa de las mismas dimensiones tiene un costo promedio de $289.415.  Eso representa $66.415 más que el costo de una casa existente.

Independientemente de la comparación fría de costos, la nueva construcción suele ser más espaciosa, con un tamaño mediano de 2,467 pies cuadrados, por lo que el costo de construir por pie cuadrado, baja a $103, que es en realidad menor que el de las casas existentes.

Otra ventaja de construir una casa personalizada es que se paga sólo por lo que quieres, mientras que una casa existente puede tener características interiores y exteriores no deseadas. Lo ideal sería que la casa vieja sea la casa de los sueños.

Mantenimiento

Las casas más viejas tienen más desgaste, lo que significa que ciertas cosas pueden necesitar más mantenimiento o directamente necesitan ser reemplazadas.

Naturalmente, el costo de este mantenimiento no es barato, por lo que recomendamos conocer el estado de las casas y sus artefactos antes de comprar.  Por ejemplo, se espera que el horno promedio dure 20 años y calcularle $4.000 para reemplazarlo.  El sistema HVAC típico, dura 15 años y cuesta desde $5.000 para reemplazar.  Otro gran tema es el techo.  El techo de tejas promedio tiene una vida útil de unos 25 años. Si necesita reemplazar el techo, hay que imaginar un costo no menor a los $5.000.  Los sistemas de plomería y desagües pueden pasar algún tiempo sin problemas, pero cuando algo sale mal, es una emergencia.

Con una casa existente, a menos que sea una casa de gama alta con todo lo que deseas, es posible que se quieran cambiar las cosas, incluso si todavía son funcionales.  Las mejoras del hogar hacen que parezca sencillo cambiar las mesadas y el piso, o incluso revisar los planos de planta.  Muchas veces, cuando se comienzan a cotizar las reformas, los gastos terminan siendo mayores a los de construir desde cero.

Si se construye un nuevo hogar, el mantenimiento es una de las razones principales para construir una casa unifamiliar, porque todo, desde los principales electrodomésticos hasta el sistema HVAC, es nuevo y está en garantía.  De hecho, a veces toda la casa está protegida hasta por 10 años porque un constructor generalmente ofrece una garantía de construcción para cualquier problema que surja. Su gasto de mantenimiento interior y exterior durante una década es potencialmente cero.  Eso puede compensar algunos costos mayores de la construcción de la casa por pie cuadrado.

Paisajismo

Si usted compra una casa existente: Una ventaja importante de los hogares más viejos es el que cuentan con un jardín maduro con árboles grandes y plantas bien distribuidas.  Eso puede no parecer un gran beneficio, pero hay que considerara que el Servicio Forestal de los Estados Unidos estima que los árboles maduros colocados estratégicamente pueden agregar decenas de miles de dólares al valor de una propiedad y ahorrar hasta un 56% en los costos anuales de aire acondicionado.

Si construyes un nuevo hogar, puede tomar miles de dólares —y muchos años— para obtener el jardín deseado.  Por ejemplo, un arce rojo de 6 a 7 pies de altura costará alrededor de $120 (si lo planta usted mismo), que luego crecerá de 2 a 3 pies al año. Según HomeAdvisor, el costo promedio de armar un jardín es de $3,219.

Eficiencia energética

Si se compra una casa existente, cuya antigüedad promedio es de 36 años, según el último Censo de los Estados Unidos, implica un mayor gasto en costos de energía.

La construcción reciente casi siempre supera a los hogares más antiguos en eficiencia energética.  Las casas construidas después de 2000 consumen en promedio un 21% menos de energía para la calefacción que los hogares más antiguos, principalmente debido a su mayor eficiencia de equipos de calefacción y materiales de construcción. Esto se traduce en un menor gasto de energía cada mes, incluso con la superficie cuadrada más grandes.

Apreciación

Lo bueno de las casas antiguas es que hay mercado existente durante su compra:  Se pueden investigar los precios de venta anteriores de la casa, así como los precios de casas similares en la zona, para hacerse una idea de si los precios están subiendo o bajando en su área.  Si los precios en el área han estado aumentando constantemente, las probabilidades de que la tendencia continúe son altas, lo que es un buen augurio si se decide vender más adelante.

Si construyes una nueva casa, especialmente en los barrios emergentes, puede resultar una apuesta.  Sin un historial probado de propiedades comparables, simplemente no hay suficiente información para saber realmente lo que podría suceder en el futuro.

Como en muchos dilemas económicos no se puede evaluar sólo por precio, porque la valoración subjetiva y el costo de oportunidad hacen la diferencia.